Introducción a la PNL
INTRODUCCIÓN A LA PNL
Cuando me refería en la presentación de O’Connor que algunos de sus libros habían hecho desistir a algunos de introducirse en la PNL, me refería en especial al mítico libro de Introducción a la PNL.
Se le debe reconocer a O’Connor una visión de negocio importante. ¿Qué mejor libro para empezar a iniciarse que la introducción a la PNL?
¿Pero introducción a qué? ¿A qué PNL? ¿Quién valida la visión de O’Connor sobre la PNL? Es decir, ¿De dónde saca sus credenciales O’Connor para poder hablar de PNL? Seguramente nos tendríamos que remontar al inicio de los tiempos para averiguarlo, pero lo que está claro es que O’Connor no es precisamente uno de los pioneros de la PNL, ni se le conoce ninguna aportación al campo más que una nutrida lista de libros aplicados a casi cualquier actividad.
Nada de lo anterior, garantiza precisamente que este libro sea una referencia de nada, y de hecho no lo es. Es un gran fracaso. Un fracaso de la PNL.Un libro de PNL tendría que ser la pura demostración de lo que la PNL puede hacer a nivel de comunicación, ya sea consciente como inconsciente. ¿Y qué acaba pasando con este libro? Que es un ladrillo. Un gran ladrillo de color blanco lleno de conceptos que no se entienden (pensemos que es un libro que pretende ser introductorio), de técnicas inconnexas, de tópicos como los accesos oculares y los vascos…y un largo etca. De despropósitos que hacen de este libro de todo menos una buena puerta de entrada para cualquier que quiera saber algo de PNL.
La impresión general que queda después de leer el libro, es de una gran lío mental, de algo complicado y aparentemente poco estimulante. Cuando yo lo leí, pensé que era mi limitación, pero después de algunos años en este mundo, he descubierto que el club de afectados por este libro es mucho mayor del que yo pensaba inicialmente. De hecho, hay poca gente que lo haya terminado de los encuestados.
La idea que dan los libros de O’Connor es de una PNL facilona y superficial, lleno de truquitos y técnicas graciosas que producen efectos mediocres, inconsistentes, irregulares, superficiales y sin ninguna duda, no duraderos.
Lamento ser tan duro, pero es que es un libro tan poco apetecible y pedagógico que hace mucho daño a todos aquellos que quieren aproximarse a esta disciplina.
Resumiendo, libro lleno de tópicos, parcialmente aprovechable, pero en ningún caso introductorio a nada.
Introducción a la PNL | |
---|---|
Aportaciones originales: 0 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Aplicabilidad: 4 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nivel técnico: 4 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Facilidad de lectura: 4 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Claridad: 4 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Valoración Global: 3 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Título: Introducción a la PNL
Autor: Joseph O’Connor, John Seymour
Editorial: URANO
Páginas: 352
Temática: PNL
Lo mejor: Que no es obligatorio comprarlo para realizar un Practitioner en PNL
Lo peor: Que hay mucha gente que cae en la trampa de su título
Precio aproximado: 14,75€
XAVIER PIRLA
¿QUIERES UN LIBRO INTRODUCTORIO A LA PNL COMPLETAMENTE GRATIS? ¡DÉJANOS TUS DATOS Y TE LO MANDAMOS!
Buscando referencias todos dicen que es un buen libro para iniciar excepto tú, pero la ventaja que tienes es que si tienes argumentos para demostrar el por que no, luego entonces la pregunta sería que recomiendas a alguien que quiere por pura curiosidad entender PNL
Hola,
te recomiendo PNL para dummies.
Saludos,
En la introduccion del libro se aclara que no pretende ser una verdadera introduccion, sino una de las mil y una maneras de comenzar a estudiar los te mas de PNL. Solo las primeras paginas me hicieron recordar el final de la serie Neon Genesis Evangelion. Parece como si el autor de la serie se hubiese inspirado en ello.
No tengo una opinion concreta porque no conozco mucho el tema y no he terminado el libro. ¿Que recomendarias entonces para los que queremos aprender?
Hola, léete a algún autor prestigioso que escriba libros serios de PNL como los creadores de la PNL o sino tienes a Michael Hall: Manual del Cerebro para Usuarios.
Saludos,
Xavier Pirla