Coaching con PNL
COACHING CON PNL
Joseph O’Connor y Andrea Lages, proponen un producto que una vez más conecta la PNL con el coaching. Pero una vez más, aunque el libro tiene ciertos puntos interesantes, lo que consigue es confundir más a la gente sobre lo que es una cosa y la otra.
La PNL es definida por su padre (Richard Bandler) como una metadisciplina que permite la mejora de la comprensión de los procesos internos de las personas y de su interrelación con las demás. El coaching es una metodología en que sin unanimidad en su definición, parece que sirve para ayudar a las personas a moverse desde una posición a otra a través de sus propios recursos.
Desde mi punto de vista, este libro presenta información básica para aquel que quiera entrar en el mundo del coaching y ciertas herramientas para empezar a explorar. Y ya está. Está claro que no sirve para hacer coaching.
El libro es una sobresimplificación y distrosión de lo que es la PNL, que solo lleva a equívocos, y a pensar que con cuatro elementos sencillos se pueden conseguir grandes resultados. A veces, lo simple puede ir reñido con lo elegante.
Lo elegante implica dar la respuesta más simple posible delante de una situación. Aunque a veces, la situación requiera soluciones complejas, el principio de elegancia nos hace pensar en escoger la solución más simple o menos compleja dentro de las opciones posibles. Pero eso no quiere decir que lo simple, por definición sea lo más adecuado. De hecho el concepto “simple” es siempre comparado con algo más (complejo).
No se puede aplicar la simplicidad indiscriminadamente y pensar que solo porque sea simple va a funcionar.
La PNL es algo mucho más complejo y sofisticado de lo que nos proponne el O’Connor y su esposa porque no se puede vanalizar el trabajar con la estructura más compleja hasta ahora conocida que es nuestro cerebro.
Este libro es una bonita fuente de ideas, pero no permite entender la relación que hay entre la PNL y el coaching, y menos aún ponerse manos a la obra en ningún proceso de cambio. Ni este libro, ni ningún otro lo puede hacer.
Una vez más, otro libro que se queda en los “como”s más superfíciales, sin dar herramientas de cómo entender la estructura profunda que permita cambios de gran alcance.
Aquellos que quieran un libro de fin de semana o de verano, tienen una buena opción con Coaching con PNL. Los profesionales que busquen un soporte a su trabajo a través de la PNL que se olviden de este libro, porque esto no es PNL.
Título: Coaching con PNL
Autor: Joseph O’Connor y Andrea Lages
Editorial: Urano
Temática: PNL y coaching
Precio aproximado: 25€
Aportaciones originales: 6
Aplicabilidad: 4
Nivel técnico: 6
Facilidad de lectura: 9
Claridad: 6
Valoración Global: 6
Lo mejor: Algunas buenas ideas.
Lo peor: La defensa de la simplicidad
XAVIER PIRLA
Hola Xavi,
Estoy de acuerdo en gran parte con lo que comentas, aunque me gustaría que también pudieses dar tu opinión sobre ¿que conexión tiene para ti el coaching con la PNL? y cómo desde un punto de vista más profesional la PNL puede complementar el trabajo que realiza un Coach.
Gracias.
Hola Jose,
aunque no creo que sea el espacio más indicado quizás, mi opinión es que la PNL ayuda a entender mejor que pasa dentro de la cabeza de los clientes y al mismo tiempo, utlizar el lenguaje de manera más precisa para provocar cambios en las personas con las que se trabaja. Sin esta información, es dar palos de ciego con un cliente, y en definitiva perder el tiempo en ambas partes.
Saludos